Historia

La honorable trayectoria artística y profesional de esta histórica orquesta es verdaderamente ejemplar. Su intensa actividad desde su creación la llevó a los más prestigiosos Festivales y escenarios nacionales e internacionales por Europa, África y América. Es heredera de los derechos de autor de arreglos y adaptaciones realizados por los desaparecidos maestros Grandío (Manuel y Roberto).

Manuel Grandío

Roberto Grandío

Desde su creación hasta hoy, ha sido dirigida por muy diferentes batutas como Roberto Grandío (su creador), Felipe Amor, Miguel Groba, José Ramón Martínez Reyero y Pedro Chamorro (componente fundador y actual director).

Tiene una amplia discografía, de la que se destaca el CD junto al poeta Rafael Alberti en “Invitación a un viaje sonoro” y su posterior grabación en dos programas por RTVE. El CD en 1987 Premio nacional al intérprete español del Ministerio de Cultura, Colaboración de todos sus componentes en el CD “Nacional Ensamble” en 2002, grabación en 1977 en RTVE con obras de Federico Moreno Torroba premiado en Sopot (Polonia).

También destacable su participación en bandas sonoras de películas como “La Belle Époque”, galardonada con un Oscar en Hollywood, “La Pasión Turca” música de José Nieto, o la grabación y representación en 2005 en el Teatro de La Zarzuela, junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid y el Ballet Nacional de España, de la música de “Aires de Villa y Corte”, obra del mismo autor, José Nieto. Su primer CD fue grabado en 1977, y cabe destacar la producción en 1991 de RNE para RTVE Música de un CD sobre las Danzas y su participación en históricos programas de televisión española como fueron “Música y Músicos”, “Tira de Música” o “Diálogos con la Música”.

La culminación en su actividad fue en la década de los 80 del pasado siglo, donde en 1986 realizó 83 conciertos por toda la geografía de Española y 56 conciertos por EE.UU y Canadá patrocinados por la Columbia Fox.

Los objetivos que los maestros Grandío se propusieron no solo se han cumplido, además, se han engrosado a lo largo de los años se cumplen también en la actualidad gracias a la participación de instrumentistas de tan alta calidad artística y técnica como tienen los profesores seleccionados que en la actualidad componen este nuevo proyecto de “Encuentros Nacionales” que propone la Orquesta Roberto Grandío.

La culminación en su actividad fue en la década de los 80 del pasado siglo, donde en 1986 realizó 83 conciertos por toda la geografía de Española y 56 conciertos por EE.UU y Canadá patrocinados por la Columbia Fox.

Resumen de privacidad

La Asociación Orquesta Roberto Grandío recoge datos personales a través de su formulario de contacto, incluyendo nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. La finalidad del tratamiento es gestionar consultas y participación en sorteos. No se comparten datos con terceros. Los usuarios pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros escribiendo a orquestarobertograndio@gmail.com. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad completa.