ORQUESTA

ROBERTO GRANDIO

Director: Pedro Chamorro

Leyenda Viva

Referente profesional en el panorama cultural de los Instrumentos de Púa españoles

Profesores de 25 Conservatorios y componentes de 14 Comunidades Autónomas y países como Cuba, Argentina, Colombia, Venezuela y Andorra

Próximos Eventos

No hay eventos próximos.

0 +

Años de Trayectoria

Conocenos

Nuestra Historia

Desde su fundación en 1976, la Orquesta Roberto Grandío ha sido pionera en España en el uso de instrumentos de plectro y guitarra, promoviendo la riqueza musical de nuestras raíces.

 

  • Renacimiento

    Bajo la dirección del Dr. Pedro Chamorro, la orquesta retoma su actividad, llevando su arte a escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid y otras importantes salas.

  • Excelencia

    Conformada por músicos de prestigio nacional e internacional, nuestra orquesta es un referente de profesionalismo e inspiración para las nuevas generaciones.

  • Misión

    Elevamos la música de plectro y guitarra al lugar que merece, llevando sus sonidos españoles y mediterráneos al público de hoy y de mañana.

Orquesta Roberto Grandio

  • 1976 - Fundación

    La Orquesta Roberto Grandío fue fundada el 12 de octubre de 1976 por los maestros Roberto y Manuel Grandío. Fue la primera orquesta profesional en España en dedicarse a la música de plectro y guitarra, sentando las bases para la profesionalización de estos instrumentos en el país.

  • 1988 - Reconocimiento Internacional

    En 1988, la orquesta alcanzó gran prestigio internacional, realizando presentaciones en festivales europeos y colaborando con reconocidos artistas españoles. Durante este período, la orquesta se consolidó como una embajadora de la música española, promoviendo los sonidos tradicionales en Europa y más allá.

  • 2023 - Renacimiento y Proyección Global

    Bajo la dirección del Dr. Pedro Chamorro, la Orquesta Roberto Grandío retoma su actividad y presenta un nuevo proyecto de alcance internacional. Su gran regreso tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Madrid, con una gira por otros importantes auditorios nacionales y una renovada visión artística..

Nuestros patrocinadores

Gracias a nuestros patrocinadores, entre otras cosas, la Orquesta Roberto Grandío puede seguir ofreciendo su música. Su apoyo impulsa nuestro arte y pasión, haciendo posible cada concierto. Juntos, llevamos la música a más personas. ¡Gracias por ser parte de este gran proyecto! Si deseas formar también parte de él no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes pulsar en cada imagen para ir a su web.

Nuestra Expertis

Interpretación de Música de Plectro y Guitarra

Especialización en instrumentos como la bandurria, el laúd y la guitarra, elevando los sonidos tradicionales españoles a un nivel profesional y artístico.

Trayectoria Internacional

Amplia experiencia en escenarios internacionales y festivales de prestigio, llevando la música española a Europa, América y Asia.

Excelencia en Formación Musical

Integrada por músicos de renombre y profesores de conservatorios en toda España, la orquesta se distingue por su alto nivel técnico y educativo.

Innovación en Repertorio y Presentación

Un enfoque creativo que combina tradición con innovación, ofreciendo al público un repertorio que revitaliza y reinterpreta la música de plectro en el siglo XXI.

Compromiso con la Cultura Española

Un profundo compromiso con la promoción del patrimonio musical español, preservando y difundiendo los sonidos mediterráneos y su legado cultural.

La gran Orquesta de Laúdes españoles “Roberto Grandío”, que dirige Pedro Chamorro fue llamada para que diera un concierto acompañado de mis poemas en una sala de la ciudad bilbaína de Algorta. Mi colaboración con ellos comenzó hace ocho años, con la “Invitación a un viaje sonoro”. Durante los primeros años de colaboración, “Grandío” era un magnífico cuarteto de laúdes que, bajo la sabiduría de Pedro Chamorro, se ha convertido en la única orquesta de instrumentos de púa profesional que existe en nuestro país, con dieciocho intérpretes, algunos de los cuales parecen todavía colegiales por su poca edad...

RAFAEL ALBERTI, LA ARBOLEDA PERDIDA

“... la Orquesta “ROBERTO GRANDIO”, es herencia de aquella, en la que tanto amor e ilusión desplegó su fundador y director Germán Lago. Por el carácter de la formación, la seriedad y el entusiasmo del trabajo, la variedad de un repertorio que se anima con bellísimos y poco explotados ejemplos pretéritos, auténticos tesoros de España, bien merecen los intérpretes un fuerte aplauso.”

ANTÓN GARCÍA ABRIL

“... la Orquesta “ROBERTO GRANDIO”, es herencia de aquella, en la que tanto amor e ilusión desplegó su fundador y director Germán Lago. Por el carácter de la formación, la seriedad y el entusiasmo del trabajo, la variedad de un repertorio que se anima con bellísimos y poco explotados ejemplos pretéritos, auténticos tesoros de España, bien merecen los intérpretes un fuerte aplauso.”

ANTONIO FERNANDEZ CID, ABC

“... Su trabajo conjunto es tan considerable desde un punto de vista en estricta musicalidad como entregado y entusiasta. Buena afinación general, capacidad de matización, color grato.”

LEOPOLDO HONTAÑON, ABC

“Se trata de un grupo en el que se alcanzan empastes, afinaciones, planos recogidos y matices admirables, con pianísimos escalofriantes como los de la clausura de la Oración del Torero que cerraba el programa.”

ANDRES RUIZ TARAZONA, EL PAIS

Delicadeza en su sonoridad, excelente conjunción y educación estilística. las excelencias de estos instrumentos son merecedoras del más sincero elogio. ”

ANTONIO IGLESIAS

“... No existe género menor ni arte secundario, cuando lo que se logra y se ofrece alcanzan cotas de calidad ejecutoria, criterio interpretativo y entregada dedicación del grado de las conseguidas por la Orquesta “Roberto Grandio”. Si el ajuste a la afinación y a la cuidadísima atención matizadora, se une la indiscutible musicalidad de las versiones, los resultados globales, sólo aplausos merecen.”

LEOPOLDO HONTAÑON, ABC

“Admirables el equilibrio del conjunto de la Orquesta, su ajuste, su sonido, su dicción.”

T. ORMAZÁBAL, SORIA

“... Por tercera vez en Pontevedra, la singular Orquesta “Roberto Grandío”, se presentó con la maestría que le es característica, la orquesta presenta un sonido amplio y brillante, pleno de timbres y acertado de matices.”

D. P. DIARIO DE PONTEVEDRA

“... De la Orquesta, sólo puede decirse una cosa: es magnífica, extrae de las partituras toda la riqueza musical que contienen y demostró su capacidad para llevar adelante, con muchísima soltura y maestría piezas difíciles, como eran casi todas las del programa, consigue unas matizaciones que difícilmente hubiéramos creído poder escuchar en instrumentos de púa. Se trata de una Orquesta con todos los pronunciamientos a su favor.”

D. PLASENCIA, HOY

“... Una cosa resaltó entre otras muchas, y es la conjunción perfecta, lo que pudiéramos decir la “unidad musical” y sobre todo ese matiz llevado hasta límites insospechados, por lo intachable y primoroso. ¡Que pianísimos! parecía imposible que se llegara a tales logros.”

DELAR, EL FARO DE CEUTA

“Tuvimos la gran satisfacción de conocer a la Orquesta “Roberto Grandío”, que nos mereció todo el respeto de una orquesta sinfónica. Sus profesores son auténticos maestros. El concierto de esta Orquesta, no pudo por menos dada la gran calidad del conjunto, de ser un gran éxito.” zás intentaban lograr un sonido parecido al de una Orquesta de Laúdes en algunas de sus obras escritas para orquesta tradicional.”

P. GARCIA, HOY

“... En algunos estilos el sonido de la Orquesta, puede ser más efectivo que el de los instrumentos de cuerda en una orquesta tradicional. Tuve la sensación de que algunos compositores como puede ser Ravel y Debussy, quizás intentaban lograr un sonido parecido al de una Orquesta de Laúdes en algunas de sus obras escritas para orquesta tradicional.”

SCHENECTADY (NEW YORK), BULL RICE

Nuestro Canal de Youtube

Presentación Orquesta Roberto Grandío – Encuentros Nacionales​

Promoción Crowfounding Encuentro Nacional – Concierto de Presentación

¡No Dudes en Ponerte en Contacto con Nosotros!

Queremos escucharte y compartir nuestra pasión por la música. Si deseas más información sobre la Orquesta Roberto Grandío, nuestros próximos eventos, o tienes cualquier otra consulta, estaremos encantados de ayudarte. ¡Escríbenos y descubre cómo podemos llevar la magia de nuestra música a tu vida!

Nuestro Blog

Conoce las Últimas Noticias y Eventos de la Orquesta Roberto Grandío

Resumen de privacidad

La Asociación Orquesta Roberto Grandío recoge datos personales a través de su formulario de contacto, incluyendo nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. La finalidad del tratamiento es gestionar consultas y participación en sorteos. No se comparten datos con terceros. Los usuarios pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros escribiendo a orquestarobertograndio@gmail.com. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad completa.